Marketing sostenible y RSC en el sector de la alimentación.

Con una cifra de negocio de 126.354,1 M€ el sector de la alimentación en España representa una notable porción del PIB.

Marketing sostenible y RSC en el sector alimentario.

¿Cómo utilizan el marketing sostenible y la responsabilidad social corporativa las empresas del sector alimentario?

Encontramos 4 puntos importantes en el marketing sostenible y la RSC.

  • Uso de envases ecológicos/sostenibles
  • Crear opciones de alimentación sostenible.
  • Fomentar el consumo de productos agrícolas sostenibles
  • Fomentar la educación y concienciación en el plan de marketing

Vemos algunas de las claves para adoptar las medidas necesarias y fomentar estrategias de marketing sostenible.

Envases ecológicos o sostenibles

Explorar materiales alternativos para envases, como el uso de bioplásticos, papel reciclado o materiales compostables. Comunicar el cambio a los clientes con campañas de producto y destacar los beneficios ambientales de estos envases en el etiquetado.

Implementar sistemas de envases reutilizables para ciertos productos, incentivando a los consumidores a devolver los envases vacíos. Un ejemplo sería, ofrecer incentivos, como descuentos o puntos de lealtad.

Diseñar envases con mensajes educativos sobre el reciclaje y el manejo adecuado de los residuos, alentando a los consumidores a ser más responsables en el desecho de los envases.

Opciones de alimentación sostenible 

Crear líneas de productos orgánicos o de comercio justo y destacar cómo su producción respeta el medio ambiente y apoya a las comunidades locales.

Ofrecer alternativas vegetarianas y veganas, promoviendo los beneficios ambientales y éticos de reducir el consumo de carne.

Colaborar con proveedores locales para ofrecer productos frescos y de temporada, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de alimentos.

Fomentar el consumo de productos agrícolas sostenibles

Organizar campañas de marketing que destaquen el apoyo a prácticas agrícolas sostenibles y a agricultores locales. Utilizar testimonios e historias de éxito para conectar emocionalmente con los consumidores.

Promover la certificación de sostenibilidad en los productos agrícolas, como sellos orgánicos o de comercio justo, para que los clientes identifiquen fácilmente las opciones más responsables.

Ofrecer contenido educativo sobre la importancia de elegir alimentos sostenibles y su impacto positivo en la salud y el medio ambiente.

Fomentar la educación y concienciación en el plan de marketing

Crear campañas de sensibilización en redes sociales y blogs, compartiendo datos y estadísticas sobre los problemas ambientales relacionados con la industria alimentaria y cómo los consumidores pueden hacer la diferencia con elecciones responsables.

Si eres un supermercado podrás organizar eventos comunitarios o talleres educativos sobre sostenibilidad, nutrición y hábitos alimenticios saludables. Ayúdate del marketing para supermercados.

Colaborar con organizaciones ambientales o sin fines de lucro para promover conjuntamente la importancia de una alimentación sostenible.

Aprovechar al máximo el marketing sostenible para comunicar el compromiso de la marca, ayudará a los negocios del sector a atraer al público comprometido con la sostenibilidad. Fortaleciendo la lealtad de cliente-marca.

© 2023 Elemento Agency